Venezuela acusa violación en zonas no delimitadas donde Guyana extrae petróleo

Guyana ha incorporado un cuarto buque para actividaes petroleras en el Bloque Stabroek, zona en alta mar en proceso de delimitación por lo que deben evitarse las actividades económicas entre los querellantes, según el derecho internacional. De allí que Venezuela ha reclamado la acción y advierte a las empresas involucradas que podrán ser objeto de acciones legales.

A través de un comunicado oficial, emitido el 16Abr por la Cancillería, el Gobierno venezolano denuncia que la operación del buque FPSO One Guyana es «ilegal», en tanto la disputa limítrofe obliga a «abstenerse de adoptar medidas unilaterales en zonas sin delimitación acordada”. Acusa también el incumplimiento de Guyana a los compromisos asumidos en el Acuerdo de Argyle, en 2023.

El One Guyana es un buque de producción, almacenamiento y descarga flotante (FPSO, por sus siglas en inglés), que le permite a Guyana elevar la capacidad total de producción diaria en el bloque Stabroek a unos 900.000 barriles, cuando comiencen las operaciones a finales de este año, dirigidas por la ExxonMobil, explicó el Gobierno guyanés.

De allí que Venezuela señale que se trata de una «maniobra» articulada por la transnacional estadounidense y Guyana.

Si bien Venezuela advierte en el comunicado que «no se les reconocerá derecho alguno sobre los recursos explotados ilícitamente», es también cierto que, desde 2015, la actividad petrolera en Guyana ha venido en aumento y estima reservas que superan los 11.000 millones de barriles, pero incyye en su cálculo aguas pendientes por delimitar.

Este reclamo ocurre a pocos días de la denuncia de Venezuela de una «operación de falsa bandera» para «atacar» una plataforma de la estadounidense ExxonMobil, en las referidas aguas, y «justificar algún tipo de represalia y acción contra Venezuela», acusó la vicepresidenta  venezolana, Delcy Rodríguez.

Fuente el informadorve.com