En una conferencia de prensa celebrada el lunes 18 de agosto en la ciudad turca de Estambul, el Tribunal de Gaza llamó a la comunidad internacional a autorizar una intervención armada bajo el amparo de la ONU para frenar lo que califica como la fase más mortífera del genocidioisraelí contra el pueblo palestino.
El jurista estadounidense Richard Falk, desde Estambul, instó a los gobiernos a sortear el bloqueo del Consejo de Seguridad —donde Estados Unidos utiliza el veto en favor de Israel— y recurrir directamente a la Asamblea General. Según explicó, existen mecanismos legales para ello, como la resolución “Unidos por la Paz” de 1950 y el principio de “Responsabilidad de Proteger” aprobado en 2005.
(Lea también: Hamás confirma que ha aceptado una propuesta de alto el fuego en Gaza)
Falk, ex relator especial de la ONU para los derechos humanos en Palestina, advirtió que no actuar de inmediato supondría “un fracaso histórico de la humanidad”. Aseguró que el mundo asiste, en tiempo real y con una transparencia inédita, a un genocidio que recuerda la indiferencia mostrada frente a los crímenes más atroces del siglo XX.
El jurista responsabilizó a las llamadas democracias occidentales de complicidad en la ofensiva israelí. Señaló que la presión ciudadana debe traducirse en embargos de armas, sanciones y acciones de solidaridad internacional, comparables a la campaña que ayudó a derribar el apartheid en Sudáfrica.
También denunció el intento de acallar voces críticas mediante sanciones a relatores de derechos humanos y el asesinato de periodistas, entre ellos Anas al-Sharif y trabajadores de Al Jazeera el pasado 10 de agosto. “Parte del trabajo del Tribunal de Gaza es fortalecer el papel de la verdad frente a estos crímenes”, afirmó.
La declaración de emergencia del Tribunal, titulada “Es hora de ACTUAR”, será presentada en septiembre a la Asamblea General de Naciones Unidas. El organismo prevé además una audiencia final en Estambul en octubre, donde emitirá un veredicto moral basado en los testimonios recogidos desde su fundación en 2024.
El Tribunal de Gaza, integrado por académicos, juristas y defensores de derechos humanos, ya celebró sesiones en Londres y Sarajevo, donde acusó formalmente a Israel de genocidio, crímenes de guerra y apartheid.
Mientras tanto, la situación humanitaria sigue deteriorándose: desde octubre de 2023 más de 62 mil palestinos han muerto en Gaza, en medio de un bloqueo total y la escasez de ayuda.
Fuente: teleSUR
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp