El laboratorio del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda (Hcuamp), ubicado en Barquisimeto, estado Lara, permanece fuera de servicio debido a una avería en el aire acondicionado, situación que impide la realización de análisis y pruebas afectando a los pacientes que acuden a este centro de salud.
Antes de este inconveniente, en el laboratorio se realizaban pruebas de VDRL, VIH y orina, además de exámenes hematológicos para los pacientes hospitalizados. En particular, se realizaban 40 análisis de hematología diariamente, conoció El Informador Venezuela.
En contraste, las pruebas de glicemia y creatinina han estado paralizadas desde hace más de un año porque el equipo requerido para estos procedimientos se dañó.
Mientras tanto, una de las principales quejas de los usuarios sigue siendo el elevado costo de los análisis de laboratorio, especialmente porque, en numerosos casos, deben repetirse para conocer la evolución del tratamiento. Así lo expresó una señora que se acercó a la taquilla y preguntó si habían arreglado el aire acondicionado. Al escuchar la respuesta negativa, exclamó con enfado: ¡Qué injusticia, qué contradicción, qué ironía! En un país tan rico, no hay dinero para invertir en la salud. ¿Qué hacen cuando ocurre una emergencia? Sin esperar respuesta, se fue con prisa, dejando su cuestionamiento flotando en el ambiente.
La directora del hospital, Linda Amaro, ya tiene conocimiento de la situación y está trabajando en una solución, se escuchó comentar dentro del servicio.
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-3513777159604597&output=html&h=280&adk=1187183872&adf=4112721197&w=792&abgtt=6&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1753593944&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=6352650763&ad_type=text_image&format=792×280&url=https%3A%2F%2Felinformadorve.com%2F25%2F07%2F2025%2Fdestacada%2Fhcuamp-de-barquisimeto-laboratorio-inoperativo-por-averia-en-aire-acondicionado%2F&fwr=0&pra=3&rh=198&rw=792&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTM4LjAuNzIwNC4xNjkiLG51bGwsMCxudWxsLCI2NCIsW1siTm90KUE7QnJhbmQiLCI4LjAuMC4wIl0sWyJDaHJvbWl1bSIsIjEzOC4wLjcyMDQuMTY5Il0sWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTM4LjAuNzIwNC4xNjkiXV0sMF0.&dt=1753595225434&bpp=1&bdt=925&idt=-M&shv=r20250723&mjsv=m202507220101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D73db838ecf3dcc3f%3AT%3D1721603104%3ART%3D1753595199%3AS%3DALNI_MZkDd7EHtNi7CMrzHwUQkKUvbjGMg&eo_id_str=ID%3Dcf8469e47406bb61%3AT%3D1744128403%3ART%3D1753595199%3AS%3DAA-AfjYc7ApEVwzfHv81R8Le7sLJ&prev_fmts=0x0%2C374x280%2C374x280%2C374x280%2C792x280%2C792x280&nras=4&correlator=184120608742&frm=20&pv=1&u_tz=-240&u_his=40&u_h=1080&u_w=1920&u_ah=1050&u_aw=1920&u_cd=24&u_sd=1&dmc=8&adx=354&ady=2604&biw=1905&bih=963&scr_x=0&scr_y=0&eid=95360549%2C31093513%2C42532523%2C95362655%2C95366914%2C42533293%2C95366852%2C95359265%2C95367167&oid=2&pvsid=8109091217364786&tmod=720486390&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Felinformadorve.com%2Fcategory%2Flara%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1920%2C0%2C1920%2C1050%2C1920%2C963&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&bz=1&td=1&tdf=2&psd=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDNd&nt=1&pgls=CAEaBTYuOC4y~CAEQBRoGMy4zMC4z&ifi=7&uci=a!7&btvi=4&fsb=1&dtd=39
Por otro lado, el laboratorio del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (Ipasme) está funcionando, y algunos casos se manejan refiriéndolos a este centro de salud, según testimonios de familiares.
Sin embargo, la situación es compleja, especialmente cuando el paciente llega de emergencia sin estar acompañado por algún familiar, recriminó un señor quien se identificó como Andrés Pernía. La salud dejó de ser gratuita hace rato, agregó.
En el pasado, en este laboratorio se realizaban más de 300 exámenes diariamente y operaba en tres turnos: mañana, tarde y noche, gracias al suministro constante de reactivos. En la actualidad, solo se cubren los turnos de mañana y noche con tres bioanalistas, mientras que dos puestos permanecen vacantes.
El déficit de personal se atribuye a los bajos salarios de los trabajadores
cortesia de www.elinformadorve.com
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp