Fieles acompañaron a la Virgen de Chiquinquirá de Aregue

Una multitudinaria muestra de fe y devoción mariana se vivió en el estado Lara con la celebración de la XIX Marcha de la Fe, que trasladó el Sagrado Lienzo de Nuestra Señora de Chiquinquirá de Aregue desde Carora hasta su Santuario.

Según una nota de prensa de la Diócesis de Carora, se estima que más de 30.000 peregrinos recorrieron los 13 kilómetros de la caminata, demostrando una devoción inquebrantable a pesar de las altas temperaturas. La jornada se extendió por cerca de siete horas de oración, reflexión y cultura, culminando con la Eucaristía de acción de gracias.

En la misiva señalan que la peregrinación inició puntual a las 4:00 de la mañana en la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Carora, tras la apertura a cargo de Mons. Carlos Curiel, Obispo de la Diócesis de Carora. El prelado exhortó a los presentes a vivir esta experiencia como «peregrinos de esa fe y amor que nuestro Señor Jesucristo ha derramado en nuestros corazones», recordando la importancia de la Madre de Dios como patrona de la Diócesis.

Señalan que el trayecto, de 13 kilómetros, se desarrolló en un ambiente de intensa fe, con el rezo del Santo Rosario y evangelización guiados por los seminaristas diocesanos. Estos jóvenes no solo animaron a la feligresía, sino que también explicaron el papel intercesor de la Virgen y resaltaron la relevancia de orar por las causas de canonización del Beato José Gregorio Hernández y la hermana Carmen Rendiles.

La Virgen India fue homenajeada en cuatro paradas estratégicas. Las primeras tres, en Carora, estuvieron amenizadas con serenatas de música venezolana y gaitas, ofreciendo un toque cultural a la manifestación religiosa. La parada final, antes de la llegada al pueblo de Aregue, sirvió para que colaboradores ofrecieran asistencia, alimentos y bebidas a los miles de caminantes.