En la Feria Independiente del Libro de Maracaibo (FILMAR) 2025, el periodista y escritor Félix Gutiérrez será uno de los protagonistas con una triple participación que honra su tránsito de la crónica periodística a la narrativa de ficción. Gutiérrez presentará Mutantes, su primer libro de cuentos, editado por Sultana del Lago Editores, y participará en el coloquio “El microrrelato colectivo, el grupo Zuaas y la ruptura epistémica con la escritura de autor”. Allí también dará a conocer Relatos de lluvia (Historias que caen del cielo), una antología literaria escrita junto al Laboratorio Narrativo Zuaas, colectivo que coordina y del cual han surgido experiencias notables de escritura breve.
Reconocido por su trayectoria en el periodismo nacional, Gutiérrez ha sido corresponsal, cronista y reportero. Su compromiso narrativo lo ha hecho merecedor de distinciones como el Premio Nacional de Periodismo Adela Calvani en 1994 y el Premio Estímulo a la Creación Literaria, Mención Narrativa, del CENAL en 2019. Ese mismo año, el grupo que lidera publicó el libro ¡Zuaas..! (Historias breves de la crisis eléctrica) Microrrelatos), el cual inspiró la película “¡Zuass, se fue la luz!”, dirigida por Marialejandra Martín, y que se encuentra actualmente en etapa de preproducción.
Félix Gutiérrez también es el creador de la Serie Micrometrajes Zuaas, un proyecto audiovisual que adapta microrrelatos al lenguaje cinematográfico. Su primer corto, Pisada y paso, lo contó como guionista y asistente de producción.
Editor de libros, locutor, guionista y defensor incansable de la escritura como herramienta de transformación, Gutiérrez conjuga en su obra la precisión periodística con la brevedad fulminante del cuento y el microrrelato. Su participación en la FILMAR 2025 representa un puente entre la narración de lo real y la creación ficcional, donde la palabra continúa siendo el motor de todas las posibilidades.
FILMAR 2025
