Un incendio de gran magnitud arrasó la tarde de este sábado una zona poblada de Pamplona Alta, en el distrito limeño de San Juan de Miraflores, dejando un saldo preliminar de cuatro heridos, más de 300 damnificados y al menos 100 viviendas destruidas, según confirmaron las autoridades locales.
El siniestro se habría originado en una fábrica clandestina de productos pirotécnicos, donde una explosión desató una cadena de estallidos que pudo verse y escucharse a varios kilómetros de distancia. Videos compartidos en redes sociales mostraron densas columnas de humo y detonaciones continuas que aterrorizaron a los vecinos de la zona.
“El incendio fue de gran magnitud. La prioridad ahora es atender a las familias que lo han perdido todo”, declaró el presidente José Jerí, quien acudió al lugar para coordinar las labores de emergencia y asistencia humanitaria.
Explosiones y fuego incontrolable
De acuerdo con el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, unas 30 unidades acudieron para controlar el incendio que se extendió rápidamente por más de 3.000 metros cuadrados.
La precariedad de las viviendas, muchas de ellas construidas con madera, cartón y materiales inflamables, así como la falta de acceso a agua potable, dificultaron las labores de extinción.
Vecinos del asentamiento colaboraron cargando baldes de agua para intentar frenar el avance del fuego, mientras las autoridades evacuaban a las familias hacia zonas seguras.
“Las llamas se propagaron en minutos por las explosiones y por el viento. No pudimos salvar nada”, relató una vecina afectada entre lágrimas.
Atención a los damnificados
El Ministerio de Salud reportó al menos cuatro personas heridas, atendidas por quemaduras y síntomas de intoxicación por inhalación de humo.
Las autoridades municipales confirmaron que unas 300 personas quedaron damnificadas, y se habilitaron refugios temporales en colegios y locales comunales cercanos.
El presidente Jerí anunció que se desplegará ayuda inmediata con alimentos, carpas y kits de primera necesidad.
“Ya se controló el incendio, ahora debemos preocuparnos por los afectados: dónde van a dormir, cómo van a comer y empezar su recuperación”, señaló el mandatario.
Pamplona Alta, ubicada en las laderas del sur de Lima, carece de infraestructura adecuada y muchas viviendas sirven como almacenes improvisados de materiales altamente combustibles.
Las autoridades investigan el origen del fuego y buscan identificar a los responsables de la fábrica ilegal de pirotecnia, cuya actividad habría detonado la tragedia.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp