mpiezan a despejarse las sombras en torno a Tyler Robinson, el presunto asesino del activista trumpista Charlie Kirk. Las autoridades encargadas de la investigación del crimen que ha dividido al país en dos y ha resucitado los fantasmas de la violencia política en Estados Unidos comparecieron este martes para dar a conocer de qué acusan a Robinson. Lo hicieron en Provo (Utah), ciudad cercana a la Universidad de Utah Valley, en cuyo campus un balazo disparado por un rifle de caza a una distancia de unos 180 metros de distancia, acabó el miércoles pasado con la vida de Kirk mientras debatía ante unas 3.000 personas.
Jeff Gray, el fiscal del condado de Utah, fue el primero en hablar, anunció que lo acusaban de varios delitos, el más grave de los cuales es asesinato agravado, lo que supone que puede ser condenado a la pena de muerte.
Gray, que confirmó que las autoridades consideran que hubo una motivación «política» en Robinson, también dijo que el ADN del sospechoso fue encontrado en el arma hallada por los investigadores en las inmediaciones del lugar del crimen, un rifle de caza de alta potencia que estaba envuelto en una toalla en una zona boscosa.
El fiscal del condado de Utah describió después minuciosamente lo que sucedió antes e inmediatamente después de que Kirk muriera a las 12:23 de un día soleado, cuando la bala le impactó en el cuello, se desplomó sobre sí mismo y la sangre empezó a manar a borbotones. El balazo desató una estampida de los asistentes al acto, organizado por la organización sin ánimo de lucro Turning Point USA, que el activista y líder juvenil MAGA fundó cuando solo tenía 18 años.
Tras conocer esas acusaciones, está previsto que Robinson comparezca virtualmente ante el juez este martes por primera vez. Está detenido en la cárcel del condado de Utah, en la localidad Spanish Fork, y el tribunal se encuentra en Provo, una ciudad que acaparó más atención internacional de la que sus vecinos están acostumbrados. No solo por el presunto asesino de Kirk; también porque Robert Redford, su vecino más famoso, murió de madrugada mientras dormía, rodeado de su familia.
Las últimas revelaciones sobre la investigación las publicaron los medios estadounidenses, como The Washington Post, que desveló el contenido de un foro en el que Robinson reconoció su crimen («He sido yo», escribió) en un chat de la plataforma Discord, o fueron difundidas por el director del FBI, Kash Patel, en sendas entrevistas en Fox News y durante una audiencia de control en el Senado de Estados Unidos, celebrada este martes, en la que Patel dijo que estaban investigando si hay más personas implicadas en el crimen, o si los compañeros de foros de internet de Robinson sabían algo. También, si alguna organización “izquierdista” estaba al tanto de sus planes o si colaboró en ellos.
Los mensajes de Discord desvelados por el Post corresponden a los momentos previos al momento en el que Robinson se entregó en la comisaría de su pueblo, St. George, en el extremo suroeste del Estado del Oeste de Estados Unidos, después de que su padre lo convenciera de hacerlo tras reconocerlo en las fotos difundidas por el FBI, con la ayuda de un pastor religioso joven amigo de la familia.
Con información de El País
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp